Nanotecnología: una revolución silenciosa en la agricultura sostenible
Cómo los nanomateriales están transformando el campo, promoviendo productividad con responsabilidad ambiental


La nanotecnología llega al campo con fuerza
La agricultura está cambiando. Ante los impactos climáticos cada vez más severos, la escasez de agua y la necesidad de aumentar la productividad de forma sostenible, el sector agropecuario busca soluciones de alta eficiencia. Una de ellas es la nanotecnología.
En términos simples, esta tecnología permite que sustancias esenciales para los cultivos —como nutrientes, bioestimulantes y agentes de defensa— se apliquen de forma precisa, en escala nanométrica, directamente donde más se necesitan. Esto reduce el desperdicio, aumenta la absorción y minimiza el daño al suelo.
Según la revista Current Research in Biotechnology (Elsevier, 2020), las nanoformulaciones en fertilizantes y pesticidas aumentan la eficiencia de entrega de nutrientes y reducen las pérdidas por lixiviación y volatilización, generando un impacto ambiental mucho menor y promoviendo prácticas más sostenibles.
“Las formulaciones nanoencapsuladas permiten una liberación controlada y dirigida, optimizando recursos y contribuyendo con una agricultura regenerativa.”
— Usman et al., 2020
La propuesta de Guamare S.A.
Guamare S.A., empresa de base tecnológica fundada en Katueté (PY), es una de las pioneras en América Latina en la aplicación práctica de la nanotecnología en el campo. Su principal producto es NanoBio, un insumo agrícola avanzado que combina nanotecnología, biofísica y bioestimulación celular.
NanoBio actúa en tres frentes clave:
Nutrición de precisión: entrega de macro y micronutrientes en nanopartículas, asegurando una alta tasa de absorción.
Protección activa: fortalecimiento natural de las plantas contra hongos, virus y bacterias.
Resiliencia ambiental: activación de los mecanismos de defensa de las plantas frente a condiciones climáticas extremas como sequías o calor intenso.
Eficiencia con conciencia ambiental
Más que una solución de alto rendimiento, NanoBio es una herramienta de sostenibilidad aplicada. Con su uso, es posible:
Reducir el consumo de agua (gracias a la pulverización de bajo volumen);
Evitar el uso excesivo de agroquímicos;
Proteger el microbioma del suelo y los ecosistemas vecinos;
Con tecnologías vibracionales y nanomateriales biodegradables, Guamare reafirma su compromiso con una agricultura regenerativa.
Innovación con responsabilidad
Cada litro de NanoBio representa más que innovación científica: es un compromiso con el productor, con la tierra y con el alimento que llega a nuestras mesas.
Guamare transforma ciencia de vanguardia en soluciones accesibles y prácticas, poniendo la tecnología al servicio de quienes realmente hacen posible el trabajo del campo.
El futuro comienza ahora
Con NanoBio, Guamare da sus primeros pasos hacia un ecosistema agrícola más equilibrado, productivo y resiliente. La empresa cree que cada gota ahorrada y cada nutriente entregado con precisión son semillas de un nuevo modelo agrícola —más inteligente, más humano y más sostenible.
